HARRY POTTER Y LA NARRATIVA TRANSMEDIA
¿Cómo conociste a Harry Potter?
¿Leyendo el libro?, o ¿mirando la película?
La película “Harry Potter y la piedra filosofal” se estrenó en el cine el 30 de noviembre de 2001, aunque el libro es del año 1997.
TRÁILER DE LA PELÍCULA
https://youtu.be/WE4AJuIvG1Y
El cine es una forma de expresión artística que utiliza un lenguaje propio.
El mismo (a grandes rasgos) apela a lo emotivo y se compone de dos elementos fundamentales: la imagen y el sonido.
A través de estos elementos, que incluyen una serie de cualidades y características específicas, el espectador (quien mira la película) logra comprender y conmoverse con la historia que se presenta en pantalla.
La literatura se define, según la Real Academia Española (2019), como el arte de la expresión verbal.
Es considerada una de las Bellas Artes y su medio de expresión es la palabra, fundamentalmente escrita, aunque también se utiliza en forma oral.
Esta forma de expresión persigue la belleza del lenguaje en un sentido estético y la reflexión en torno al mismo.
En cuanto a sus características, utiliza figuras retóricas, ritmos, y la imaginación para la construcción del texto.
Existen tres géneros literarios:
- Dramaturgia (relativa al teatro),
- Narrativa (en relación con la producción de textos que cuentan historias o hechos) y la
- Poesía.
Cuando el primer acercamiento a la historia se da desde la lectura, se generan ciertas expectativas con relación a la película, que como vemos no siempre logra conmover al espectador.
Según la RAE (2019) adaptar es acomodar, ajustar algo a otra cosa.
Es importante tener en cuenta que la película, si bien es una adaptación del texto, es una obra original, diferente al libro.
Se plantea en otro soporte, con otro lenguaje, de una forma novedosa a través de procesos creativos diferentes.
Por eso es muy importante disfrutar cada experiencia (el visionado de la película y la lectura del texto) como lo que son, medios diferentes de acercarnos a la historia desde las características específicas de cada forma de expresión.
LA HISTORIA DE HARRY POTTER EN CINE ES UNA ADAPTACIÓN.
En particular, se inscribe en lo que se considera el lenguaje transmediático en el que el mismo discurso o argumento es tratado en diversidad de medios que a la vez complementan y retroalimentan ese discurso o historia.
NARRATIVA TRANSMEDIA
https://youtu.be/IzeOEU_GyRc
Comentarios
Publicar un comentario